domingo, 19 de diciembre de 2010

ALZADA DEL CABALLO

Segun su altura se diferencian:

- CABALLOS MINIATURA:  caballos miniatura division "A"  hasta 86.4 cm
                                                 caballos miniatura division "B" desde mas de 86.4 cm hasta 96.5



-PONIS:  Ponis division  "A"  hasta  1.10 m
                Ponis division  "B"  hasta  1.30 m
                Ponis division  "C"  hasta  1.40 m
                Ponis division  "D"  hasta  1.48 m


 NOTA:    La Alzada.- Se llama así a la altura del caballo y se mide desde el suelo, hasta el punto más alto de la cruz.
 esta varía según la raza y aún así pueden existir notables diferencias.




CURIOSIDADES DE LAS PARTES DEL CABALLO

PARTES DEL CASCO
VISTA DEL CABALLO

El caballo es el mamífero terrestre que tiene los ojos más grandes y debido a que están ubicados en forma lateral tiene un campo de visión amplio (350º), sin embargo la mayor parte de ese campo de visión es monocular , por lo tanto carece profundidad de enfoque, la estructura del ojo amplia las imágenes en un 50 por ciento asique no es raro que se asuste con objetos pequeños e intente huir.
Puntos ciegos:
A pesar de tener una amplia visión el caballo tiene dos puntos ciegos, uno directamente enfrente de su nariz, y el otro a unos pocos metros detrás de su grupa, esta es la causa de que se asusten por razones que a nosotros nos parecen incompresibles, porque un objeto que se encontraba en uno de sus puntos ciegos ha aparecido en su punto de visión, a su parecer, de la nada.
 Vision del caballo
Durante mucho tiempo se ha dicho que el caballo ve en blanco y negro, pero después de varios estudios se ha establecido que el caballo tiene una visión dicromática en dos colores. Se ha comprobado que son más sensibles a los amarillos, en segundo lugar los verdes y marrones, luego los azules y el color que menos ven es el rojo.
como ve el caballo
el caballo no enfoca los objetos mediante la contracción y dilatación de la pupila. El globo ocular no es circular, por lo tanto, cuando la luz entra a través de la pupila y llega a la parte superior de la retina, el caballo enfoca para ver de cerca y cuando la luz llega a la parte baja de la retina puede ver a distancia. Esa es la razón por la que los caballos mueven la cabeza, levantándola para ver de lejos y bajándola para ver de cerca. Es importante señalar que el caballo si tiene visión nocturna debido a que posee una mayor cantidad de bastones (responsables de la visión nocturna), además la retina (encargada de recibir los estímulos luminosos y transmitirlos al cerebro)



conclusion:   El caballo ve lo que necesita y lo que no ve, lo huele, lo oye o lo siente.

PARTES DEL CABALLO!!


viernes, 17 de diciembre de 2010

¿QUÉ ES LA EQUITACIÓN?

Según el diccionario:
La equitación es el arte de mantener el control preciso sobre un caballo,así como los diferentes modos de manejarlo. La equitación implica también los conocimientos para cuidar caballos y el uso del equipo apropiado.


Según mi experiencia:
Para mi la equitación es mucho más que eso, cuando lo practico me siento conectada con el caballo como si fueramos uno. Además hay que sentir y comprender al caballo, desconectar de todo lo demás. Es una forma de vida que no se puede explicar y solo lo puedes llegar a entender cuando estas entre caballos.